Nomina de sueldos













Te ayudamos a cumplir con las leyes mexicanas vigentes y sus actualizaciones futuras.

IMSS, INFONAVIT, SAT, variabilidad, UMA del INEGI, créditos FONACOT, tablas de ISR, PTU, subsidio para el empleo, retenciones por pensiones alimenticias, descuentos por anticipos o préstamos personales, horas extras, prima dominical, prima vacacional, indemnizaciones y liquidaciones, aguinaldo, compensaciones y bonos, deducciones sindicales, incapacidades (IMSS), fondo de ahorro, vales de despensa, seguro de vida o gastos médicos mayores, descuentos por ausencias o retardos, aportaciones voluntarias a planes de retiro o ahorro.
Compáranos y descubre que somos el mejor sistema de nómina en linea con cálculos de nómina automáticos y garantizados.





Características incluídas con Worky

Simplifica procesos salariales con cálculos automáticos y actualizaciones fiscales para garantizar precisión y cumplimiento normativo.

Administra la nómina de tu equipo desde cualquier lugar con nuestra plataforma segura y siempre disponible.

Disfruta de una herramienta intuitiva diseñada para optimizar la gestión de nómina, incluso sin experiencia previa en software.
Beneficios de hacer los cálculos de nómina en Worky:
- Reducción de errores
- Cumplimiento legal
- Ahorro de tiempo
- Gestión integral
- Informes avanzados
- Acceso remoto
- Seguridad
Precisión y reducción de errores
Cumplimiento legal y regulatorio
Ahorro de tiempo
Gestión integral de empleados
Generación de informes avanzados
Acceso remoto
Seguridad de datos
Tenemos toda la experiencia con resultados respaldados
48 a 40 horas semanales:
El cambio en las jornadas laborales.
Con Worky gestiona turnos, horas extras, asistencia e incidencias con más control y automatización. Tienes todo el control con nuestros Informes de Nómina
Con Worky, puedes generar más de 20 tipos de reportes de nómina y exportar la información de cada periodo a Excel, facilitando su análisis y aprovechamiento. Esto te permite optimizar procesos y automatizar la gestión de la nómina de manera eficiente.
- Lista de raya
- Pago de nómina
- Reporte CFDI
- Movimientos afiliatorios
- INFONAVIT
Lista de rayaReporte de resumen de nómina que ofrece un desglose detallado de los salarios pagados, deducciones aplicadas e impuestos retenidos durante un periodo específico, disponible en formatos Horizontal y Vertical para mayor flexibilidad y claridad. |
Pago de nóminaCon Worky, puedes generar layouts bancarios para el pago de nómina en cualquier banco de México. Además, tienes la opción de exportar esta información en Excel para compartirla fácilmente con los departamentos de Tesorería o Finanzas. |
Reporte CFDIValida la información de timbrado de cada periodo de nómina con un desglose detallado de percepciones, deducciones y el UUID correspondiente a cada timbrado, asegurando precisión y cumplimiento fiscal. |
Movimientos afiliatoriosValida automáticamente todos los movimientos afiliatorios enviados desde Worky Nómina—altas, bajas y cambios de salario—sin necesidad de ingresar al IDSE, agilizando el proceso y asegurando precisión. |
INFONAVITConsulta y valida fácilmente los detalles de los créditos INFONAVIT de tus trabajadores, incluyendo montos y descuentos aplicados, para asegurar la precisión en cada periodo de nómina. |
Preguntas Frecuentes sobre Nómina de Sueldos
La nómina de sueldos y salarios es un registro detallado y completo de la compensación que se paga a los empleados por su trabajo en una empresa. En términos simples, la nómina es el conjunto de todos los pagos que una empresa hace a sus empleados por su trabajo, incluyendo el salario base, los bonos, las comisiones y cualquier otro pago adicional que se les pueda hacer.
La nómina de sueldos y salarios es una herramienta importante para la gestión de los recursos humanos de una empresa, ya que permite llevar un registro detallado de los pagos realizados a los empleados, facilitando la planificación financiera y la contabilidad de la empresa. Además, también puede servir como un medio para cumplir con las obligaciones legales y fiscales relacionadas con la retención y el pago de impuestos sobre la renta y las contribuciones a la seguridad social
En México, existen varios tipos de nómina que las empresas pueden utilizar para gestionar el pago de salarios y prestaciones a sus empleados. Algunos de los tipos de nómina más comunes son:
Nómina ordinaria
Es la nómina que se emite de manera regular y que incluye los salarios y prestaciones correspondientes al período de pago habitual, que suele ser quincenal o mensual.
Nómina complementaria
Se emite cuando se realiza un pago adicional a los empleados, por ejemplo, por horas extras o por un bono especial.
Nómina de finiquito
Se emite cuando se termina la relación laboral con un empleado y se le pagan las prestaciones y salarios pendientes, incluyendo la liquidación.
Nómina de aguinaldo
Se emite una vez al año y corresponde al pago del aguinaldo que los empleados tienen derecho a recibir antes del 20 de diciembre de cada año.
Nómina de vacaciones
Se emite cuando se pagan las prestaciones correspondientes a las vacaciones de los empleados, incluyendo el salario correspondiente al período de descanso.
Sí, Worky Nómina maneja diferentes esquemas de sueldos, incluyendo sueldo fijo, variable y mixto. La plataforma es flexible y permite configurar diversos tipos de compensación para adaptarse a las políticas salariales y estructuras de pago de cada empresa.
Worky Nómina gestiona las deducciones y aportaciones de manera eficiente mediante la configuración de reglas y parámetros específicos. Las deducciones (como impuestos, seguros y otros) y las aportaciones (como fondos de retiro y beneficios) se aplican automáticamente según las configuraciones establecidas, asegurando precisión y cumplimiento con las normativas vigentes.
Sí, Worky Nómina permite integrar la nómina de sueldos con otros beneficios y compensaciones. La plataforma ofrece opciones para incluir y gestionar beneficios adicionales, como seguros, bonos y otros incentivos, integrándose de manera coherente en el proceso de cálculo de la nómina.
Sí, Worky Nómina permite generar reportes detallados de la nómina de sueldos tanto por empleado como por departamento. Los usuarios pueden acceder a informes detallados que proporcionan una visión clara de los costos de nómina, distribuidos por diferentes criterios, facilitando la toma de decisiones y la gestión financiera o de recursos humanos.
Sí, Worky Nómina puede manejar aumentos salariales automáticos o retroactivos. La plataforma permite configurar incrementos salariales automáticos basados en parámetros específicos, así como aplicar ajustes retroactivos si es necesario, asegurando que todos los cambios salariales se reflejen adecuadamente en los recibos de nómina.
El procedimiento de pago de nómina puede variar de una empresa a otra, dependiendo de sus políticas y procedimientos internos. Sin embargo, a continuación se presenta un ejemplo general del proceso de pago de nómina:
Cálculo de los salarios y prestaciones:
El departamento encargado de nóminas calcula los salarios y las prestaciones correspondientes a cada empleado, tomando en cuenta factores como el salario base, las horas trabajadas, las deducciones de impuestos y contribuciones de seguridad social, entre otros.
Revisión y aprobación:
Una vez que se han realizado los cálculos de nómina, es importante revisar cuidadosamente los datos para asegurarse de que no hay errores y que se están aplicando correctamente las políticas y regulaciones aplicables. Una vez revisada la nómina, se obtiene la aprobación necesaria para proceder al pago.
Emisión de los cheques o transferencias bancarias:
En este punto, se emiten los cheques o se realizan las transferencias bancarias a las cuentas de los empleados correspondientes. Es importante asegurarse de que los montos y las fechas de pago sean precisos.
Distribución de la nómina:
Una vez realizados los pagos, se distribuyen las nóminas a los empleados, que contienen información detallada sobre su salario y sus deducciones.
Registro y contabilidad:
Por último, se realiza el registro contable correspondiente, que incluye los detalles de los pagos realizados y las deducciones aplicadas, y se preparan los informes fiscales y de seguridad social necesarios para cumplir con las obligaciones legales y fiscales correspondientes.
Para hacer una nómina de sueldos, se pueden seguir los siguientes pasos:
Registro de empleados:
Es necesario contar con un registro actualizado de los empleados, que incluya información como el nombre, puesto, salario base, prestaciones, entre otros datos relevantes.
Cálculo de sueldos:
Se debe calcular el sueldo correspondiente a cada empleado de acuerdo con su salario base, el número de días trabajados, las horas extras, las deducciones de impuestos y de seguridad social, entre otros factores.
Cálculo de prestaciones:
Es importante también calcular las prestaciones a las que tienen derecho los empleados, como el aguinaldo, las vacaciones y la prima vacacional, entre otros.
Cálculo de deducciones:
Se deben calcular las deducciones correspondientes a cada empleado, como las retenciones de impuestos y las aportaciones de seguridad social.
Emisión de la nómina:
Una vez que se han realizado los cálculos, se emite la nómina correspondiente, que muestra los detalles de los pagos y deducciones que se van a realizar.
Pago de sueldos y prestaciones:
Se realiza el pago de los sueldos y las prestaciones a los empleados, ya sea mediante depósito bancario o por medio de cheques.
Distribución de la nómina:
Se entregan las nóminas a los empleados correspondientes, que contienen información detallada sobre su salario y sus deducciones.
Es importante mencionar que el proceso de nómina puede variar de acuerdo con las políticas y procedimientos internos de cada empresa, así como la legislación aplicable. Por ello, es importante contar con el asesoramiento de expertos en el área para garantizar la correcta gestión de los pagos y cumplir con las obligaciones fiscales y legales correspondientes. Usar un software de RH como Worky ayuda muchísmo a las empresas a simplificar este proceso.
Un modelo de nómina para empleados es un formato preestablecido que sirve como guía para elaborar la nómina de los trabajadores de una empresa. Este modelo incluye los elementos y conceptos que deben ser considerados al momento de calcular y elaborar la nómina, como el salario base, las prestaciones, las deducciones, las aportaciones del empleador, entre otros.
Un modelo de nómina para empleados puede ser elaborado por la empresa o puede ser proporcionado por una entidad externa, como un proveedor de software de nómina. Este modelo puede ser adaptado a las necesidades específicas de la empresa y a los requisitos legales y normativos establecidos.
El uso de un modelo de nómina para empleados puede ayudar a las empresas a mantener un registro preciso y sistemático de los pagos y deducciones realizados, así como a facilitar la revisión y auditoría de la nómina. Además, puede contribuir a garantizar la transparencia y equidad en el tratamiento salarial de los trabajadores de la empresa.